Ir al contenido principal

Consejos para desarrollar la disciplina

Se define la disciplina como el conjunto de reglas o normas cuyo cumplimiento de manera constante conducen a cierto resultado. Bien es cierto que la disciplina es el ingrediente más importante del éxito. Ser disciplinado requiere intención y compromiso, pero para muchas personas aveces cuesta trabajo conseguirla. Es por esto que te presento aquí unos consejos que de seguro te ayudarán a desarrollarla.



1.  Ten un motivo. Absolutamente debes de tener una motivo o un porqué de lo que quieres lograr. Tener motivación y un objetivo que conseguir es el primer paso. Debes tenerlo claro para que puedas mantener el enfoque en eso que quieres.

2. Desarrolla hábitos. Desarrolla pequeños hábitos diariamente que te encaminen hacia tu objetivo. Recuerda que debes de ser paciente, desarrollar hábitos toma tiempo. Entrenar la mente es como entrenar el cuerpo es paso a paso. Desarrolla hábitos diarios que te brindarán la confianza para ir haciendo cosas más grandes.

3. Define cuales son tus fortalezas y tus debilidades. Escribe cuales son tus mayores fortalezas, y define cuales son tus debilidades, crea un plan para mejorarlas.

4. Constancia y paciencia. Rendirse esta prohíbido. Se constante y paciente, la disciplina es algo que no surge de la noche a la mañana, así como tampoco llegar a la meta. Se requiere ser constante, si las cosas no salen como quieres o imaginas, vuelve a intentarlo.

5. Se compasivo contigo mismo. El proceso de desarrollar la disciplina va a venir con momentos de cierta dificultad que te pondrán a prueba. No te castigues y escucha a tu cuerpo si sientes cansancio. El proceso y el camino hacia tus metas, no debe de ser uno que te ocasione malestar o estrés, al contrario debe de traerte satisfacción.

6. Se ordenado. La disciplina es orden. Ten un ambiente ordenado, desde tu casa, tu agenda y tu celular. Haz listas ¡amo las listas!. Ten orden en tu vida, pon en orden tus prioridades. Este punto es fundamental para lograr ser mas disciplinado.


Te deseo mucha suerte en todo aquello que te propongas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo evitar sentirse abrumado por las redes sociales?

 ¿Cuántos usamos las redes sociales? Prácticamente, todos. Las redes sociales, hasta el momento parece que han llegado para quedarse, aunque muchos auguran que como casi todo tendrán su final en algún momento. Las redes sociales pueden ser una navaja de doble filo, todo depende del manejo que le des. Durante un tiempo, me agobiaba mucho el tiempo que pasaba en las redes, y es que las mismas están diseñadas con ese próposito que pases la mayor parte del tiempo en ellas. ¿No te ha pasado que crees haber estado solo 10 minutos, pero cuando ves el reloj ya llevas 45 min solo dándole 'scroll' al celular. Y es que el algoritmo nos da aquello que queremos ver, y esto nos da una falsa satisfacción inmediata y así ha muchos los puede mantener por horas. ¿Qué hice para controlar el tiempo que paso en Facebook o Instagram? Aprendí a gestionar mi tiempo en ellas. ¿Cómo evito sentirme abrumada por las redes? Aprendí a consumir contenido de calidad. ¿Cómo gestionar el tiempo que pasas en las...

Porque es tan importante escribir

Me encanta escribir, desde niña siempre lo he hecho y me imagino que también lo hacias. Particularmente las niñas siempre teniamos diarios, donde escribíamos lo que nos pasaba en el día o expresábamos nuestros sentimientos, pero a medida que crecemos abandonamos esta práctica lamentablemente. Hace como aproximadamente 5 años retomé la práctica de llevar un diario y aunque no escribo todos los días si lo hago periódicamente. Escribir te libera, te permite conocerte, y además si lo haces todos los días puedes llevar un registro de tus actividades y de como te sentiste en ese día. Como dije anteriormente, no lo hago todos los días aunque quisiera el tiempo aveces es limitado, así que no me pongo la presión de hacerlo a diario mas sí cada cierto tiempo. Si puedes hacerlo todos los días enhorabuena. Llevar un diario te puede ayudar a organizar tus pensamientos, a la creatividad, a conocerte mejor, e incluso te puede ayudar a tener mayor claridad mental y a la salud emocional.  Beneficio...